De chico pensaba que el programa de Galán se llamaba así. Y tenía su lógica, porque precisamente iban a cantar ahí personas que no sabían cantar. Bueno, seguimos con mis tan festejados errores de interpretación que ya son todo un clásico (???):
- En la de Juan Luis Guerra, la del pez, donde dice "pasar la noche en vela mojado en ti", yo entendía "pasar la noche entera mojado en ti"... no es tan grave ese, no?
- En la de los catos que dice "salgo mucho, a veces vuelvo", yo entendía "sangro mucho, a veces muero"
- En Pizza Conmigo, de Alfredo Casero, donde dice "de anchoa, de muzarela, con palmitos, jardinera" yo cantaba "de ancho, de muzarela, con palmitos, radicheta"
- En Amateur, de Molotov, en vez de "Amateur amateur" yo cantaba "Amadeus Amadeus", hasta que vi el video y cuando pusieron el nombre del tema me di cuenta de mi error
- En Persiana Americana, donde dice "es como un desgaste, una necesidad, más que un deseo", yo cantaba "vos comunicaste una necesidad, más que un deseo"
Y para cerrar, dos de la iglesia:
- La que dice "Ven, sube a la montaña", para mí era "Ben sube a la montaña"... creía que el tal Ben sería un personaje bíblico, como por ejemplo Moisés que subía a la montaña a buscar las tablas de los mandamientos
- Y había una que era un tipo que se ofrecía para ser puente entre dios y los hombres, entonces la canción decía "un puente en el que todos pisar puedan, en busca de tu amor y tu amistad". Yo entendía "un puente en el que todos mis abuelas", y pensaba que la canción estaba mal, que tendría que ser todos mis abuelos o todas mis abuelas, pero bueno, tampoco me iba a poner a discutir
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
50 comentarios:
Una vez, en la secundaria, una amiga nos pedia de cantar "su sangre de Ramón"..... supuestamente una canmcion de las que se canta en misa. Nadie sabia cual era, hasta que ella la cantó!!
En realidad la letra decía "su sangre derramó"
ajajajajaa
Besosss
seeeeee esas confuciones suelen suceder jajaja, a mi me paso con musica ligera de soda yo pense que el estribillo decia shequilanor cosa que no sabia que mierda era jajaja, muy buen blog el tuyo, buena onda, muy creativo... nos vemos...
I will be back!
1) hay una version que dice "pasar la noche entera" (yo tambien cantaba eso).
2) hay un tema que dice Amadeus, Amadeus, de ahi la confusion.
no es taaaaaaannn grave!!!
stella: jaja, me hiciste acordar al tema de kapanga... y había canciones de la iglesia que tenían letras medio rebuscadas, no?
garufa: jajaja shequila???? nunca la había escuchado, gracias por lo que decís del blog
ra: yo me acuerdo del tema perdón amadeus, ese es el que decís vos?
jajajaja siempre un desastre...
Mi abuela cantaba Thalía y cuando decía "amor a la mexicana" ella cantaba "amor a la americana" jajaja
Y bueno, ella la hacía extensible a todos...
claro, américa para los mexicanos, era así la doctrina monroe, no?
Hola Hori!!
Pero èstas no son tan graves, yo el otro día mientras te respondía a vos, me di cuenta que cantaba mal la misma que Garufa, yo decía: ♪ya que el amor, es musica ligera, nada nos libra, nada mas queda"♪ desastrozo no?
Buenísima la de Ben en ves de Ven jajaja.
Un besote y que disfrutes de este lunes :)
jajajajaj, y yo tenía una amiga que en esa canción, en vez de decir "al calor de las masas" decía "al calor de las mansas" :P
jajaja, tendríamos que armar las nuevas letras, jajaja
Besote
un derroche de creatividad jajaj
besos
No, pará un cacho... ¿Decía: "pasar la noche en vela"? ¡Me acabo de enterar gracias a vos que así!
Como siempre, dándome cuenta que soy cada día más boludo...
Tengo un par:
·bailar pegados es bailar igual que baila el mar con los delfines, corazon con corazon, en un solo salon, dos MAndarineeeessss
. que tremenda chala late como un buey (en vez de give me please a chala let me go away, de los pericos)
y un par mas que non ricordo
si si es cierto lo de la otra version de amadeus.
yo tenia confusiones con el himno, no entendi por qué teniamos que morir con Gloria, quién era Gloria y por qué yo tenía que tener interés en ella al punto de jurar morime con ella? esta confusión es básica básica.
félix: sí, dice así, viste qué traición
tana: impresionante la del buey, es más, la canción debería decir así
pura: claro, porque se ve que eras chica y todavía no conocías a gloria gaynor
me hiciste reir tanto, que creo que voy a estar sola manejando ponele, me voy a acordar y me voy a reir. Sigo riendome..
no puedo hacer ningun comentario consistente porque me supera la gracia, cuando me calme algo bueno va a salir.
Lo de "amadeus" es normal, pues la cancion original era asi =)
Sí, era Ben sube a la montaña!
Más bien que sí
O no viste Ben Hur?? Gil!
a vos, como traductor o intérprete no te puedo contratar ni en pedo...
Yo peor, en la de soda decía "al calor de las brasas". Chamuscadísima terminaba la mina pobre, pero como dicen hay amores que matan... :-)
rega: por las dudas tomate el bondi
antiprofe: ah, no sabía, siempre se aprende algo... yo la conocí ya como amateur
incon: sí, totalmente, yo me imaginaba una cosa así... posteriormente podría haber sido ben johnson también
colo: no te creas, soy muy creativo :P
gabi: y bueno, a la mina le gustaba jugar con fuego, que se joda
Cuando menos lo espero, me arrancás la carcajada.
Estaría bueno también acordarme de alguna boludez de las canciones de misa. Tenés razón, tenían letras bastante retorcidas algunas, porque eran muy antiguas.
sí, eran rebuscadísimas, yo si hago memoria y me acuerdo de un par más, las pongo en el próximo post de bloopers musicales... seguro que alguna va a salir
Yo ahora estoy rememorando unas cuantas porque mis dos sobrinos van a jardín católico, alistándose para el Don Bosco él y María Auxiliadora ella. Entonces cada dos por tres hay eventos religiosos como procesiones y esas cosas, y se canta, vio.
Estoy a full con Dulce Doncella y Salve Don Bosco Santo, pero de a poco me van a ir saltando otras con equívocos. Tenés paciencia? Poner a trabajar las neuronas para mí es muy cuesta arriba :-)
sí, por supuesto, te entiendo, es un esfuerzo de producción invalorable
Una de misa que me parecía espantosa y aburrida era "Mensajero de la paz". En el estribillo decía al final "los pies del mensajero de la paz" y yo decía "el triste mensajero de la paz". Siempre buscando encontrarle lógica a lo que yo pensaba que decía, creía que era triste porque mucha gente no le daba bola, o porque encima después de tanto trabajo que le dio conseguirse discípulos, termianron crucificándolo.
Me parece una boludez tremenda, pero no había caso, se cantaba muy aguda y no entendía nada lo que los demás decían.
Hay otro rubro que me daba muchos problemas: las canciones aptrias. Y muy en particular el himno a Sarmiento.
Creo que en todas las estrofas hay ejemplos de errores. Voy con la primera: "la que al darle el saber le diste el alma", era para mí "la lealtad que al saber le diste el alma". Nada que ver con nada, absolutamente sin sentido. Pero estoy segura de que no soy la única que tenía problemas con esa canción.
para mí que el mensajero de la paz era ben, que primero había subido a la montaña y ahora bajaba
de paso que recibió la ley del reino, había ido al pedicuro, que quedaba en la cima, por eso tenía los pies hermosos al bajar
aahhh, y en el mensajero de la paz, donde decía "los mandó a las ciudades y lugares donde iba a ir él", yo entendía "los mandó a las ciudades y lugares donde iba e iré" jajaja
jajajajaja, está bien, eso sí era tomárselo a pecho el tema, si él fue a esos lugares, debe ser importante, yo también iré. Flor de compromiso cristiano asumías.
Ben, el señor que sube la montana: jajajaja! Me hiciste reír a las carcajadas.
Deberías recopilar estos post, son INCREÍBLES.
Sos muy fantasioso, Horacio.
gabi: y bueno, peor ser un puente y que todos te pisen
estre: no es por fantasioso che, es que no las entendía las letras, jajaja, era chiquitoooo
Definitivamente. Pero como Dios enseñaba lo de la humildad y poner la otra mejilla, andá a saber, también pudo haberse dejado pisar para que tomáramos conciencia.
mmmmmmmmno, no creo.
uh, encima son en la mejilla los pisotones? no te dejaban ponerte casco o alguna protección al menos?
:-) noooooo :-)))))
que haría sin vos, yo... gracias por desznarme, casi, diariamente.
gabi: entonces no hay trato, jaja
colo: viste, no me podés contratar de traductor pero sí de corrector :)
Primero y principal, segun Lore yo no solo le cambio la letra a las canciones si no que también la música, por lo tanto, canto otra cosa imposible de adivinar.
Pero me acordé una de el carnavalito..
En donde dice "llegando está el carnaval quebradeño, mi cholitai"
Yo decia (digo) "llegando está el carnaval quebradeño, ven a bailar"
¿Que es mi cholitai???
Donde decia
quebradeño, humahuaqueñito
yo decia Fiesta del ño, humahuaqueñito...
Y bue si hay cholitai porque no podian festejar la fiesta del ño?
donde decia
erque charango y bombo
Yo decia "Este charango y bombo"
Y yo que sabía que un erque era un instrumento...
O sea lo único raro que se me ocurrió que era el ño no existe..que mala onda loco!
esa canción estaba endiablada
yo decía "llegando hasta el carnaval, quebradeña michualitá"
las partes de "quebradeño, humahuaqueñito" y "erque" pensaba que eran cosas en otro idioma, onda quechua o algo así, como "michualitá" por ejemplo
también decía "fiesta de la quebrada, una maqueña (???) para bailar"
igual creía que era "cholita", no "cholitai"
bueno, evidentemente esa canción hay que hacerla toda de nuevo, también tiene otra parte inentendible pero no me la acuerdo
gracias pelado ahora me siento mejor
de nada, viste
esto es así
mal de muchos...
Como es lo de este viernes???? conectate
jajaja
Pasa que la gente cuando canta no modula
entonces los que no tienen sentido común, como vos, cantan cualquier cosa
Yo en la iglesia cuando terminaba la misa y el cura decía "mi paz os dejo, mi paz os doy", siempre creí que decía "mis pasos dejo, mis pasos doy" y ahi todos podiamos salir caminando tras los "pasos" del cura.
Ah... y el otro día me acordé que siempre pensaba que perón luchaba contra los capitanes, porque la marcha decía "a la gran masa del pueblo, combatiendo al capitan !!!"
colo: sí, en un rato me conecto
celes: habría que ver lo que entendés vos... lo que pasa es que la mayoría no confiesa
fant: ese era el zorro, que luchaba contra el capitán monasterio
La de Ben sube a la montaña a mi tambien me pasaba. De hecho ahora la tengo en la mente y veo al chaboncito de mi libro de ingles que se llamaba Ben.
jajajajaaj, y es lógico che, porque encima no le ponían coma a la canción :P
Me maté de la risa!!!!!
Yo de chico tenía problemas con el "Ave María", cantaba: "alta en el cielo, un águila guerrera, y la bajaron con una gomera"
Es más, creo que hoy en día todavía no sé bien cual era la letra jajaja
Muy bueno el blog, no me acuerdo como carajo llegué, pero seguro que voy a volver!
Saludos!
gracias diego, pero el ave maría no es esa que decís!!!! jajaja, esa que decís es "canción de la bandera", más conocida como "aurora"
Hola. Es la primera vez que comento. Me encanta este blog, me muero de risa. Me hiciste acordar que en la secundaria tenia un compañero que cambiaba las frases de Manuel Santillán de los F.Cadillacs:
"llanto. dolor.
sufrimiento de un pueblo
se ahogan en el mar
lo dijo el león" (Acá mi compañero cantaba: "lo vi comer león".) Y después donde dice: "Van al mar, van al mar", él decìa: "Panamá...Panamá". Lo peor de todo es que se me pegó a mí.
Un beso
jajaja, sí, había de todo: algunos decían panamá, otros para el mar
gracias por comentar!!
Publicar un comentario